" El mundo de Gomoluta"

Mostrando entradas con la etiqueta poetry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetry. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

TIERRA MOJADA

La tierra mojada

me llega hasta los tobillos;

siento frío, me estremezco;

quisiera gritar pero mi boca

sellada, provista de cremalleras

sin cierre, no permite a los sonidos

derramarse desde mi garganta.

Quizás la tierra desee venganza,

la pisé demasiadas veces

sin quitarme los zapatos.

Ahora que mis pies

lucen su desnudez

soy vulnerable

a su revancha, probablemente

justa y oportuna, porque la tierra

me lo dio todo, todo lo malo,

todo lo bueno

y todo lo suyo; lo absurdo,

lo más esencial, todo

lo que supo darme

y yo le devolví tan poco,

apenas unas migajas

en comparación

con lo que recibí de ella.



sábado, 8 de febrero de 2025

GRILLOS

Todos los grillos lloran,

lloran al alba

y no saben la razón.

Lágrimas involuntarias,

el equilibrio perdido

entre la confusión

y la locura.

La pena apaga su canto

como el agua extingue

al fuego y su brillo

se desluce transformándose

en un objeto opaco.

¿Cuándo los grillos

de desvanezcan

para siempre

sin dejar rastro,

puedo irme con ellos?


CONCIENCIA

Este mundo

se rompe en pedazos;

pedazos de miseria,

de llanto, de pueblos

desgarrados y mutilados.

El hombre está maldito;

la humanidad

se ha maldecido

a sí misma,

se ha encerrado

en una ratonera

sin salida.

La guerra

es una partida de ajedrez

con peones desechables,

daños colaterales;

la deshumanización

ha inundado

la conciencia colectiva.


jueves, 6 de febrero de 2025

ORIENTE

Tormenta de estrellas;

fugaces roces de locura

surcan esta noche

los cielos de oriente.

Germinan las rosas

en el desierto,

rosas rojas

en las arenas

del desierto

de oriente.

¿Quién las ha visto nacer?

El cielo las ilumina

con el brillo de las estrellas;

fugaces roces de locura

riegan esta noche

las rosas rojas

del desierto de oriente.


martes, 4 de febrero de 2025

CÓLERA

Medio herida,

pero aún viva;

cólera en las pupilas.

El desgarro se hace presente;

como duele,

como quema,

como supura la herida.

Las manos no pueden

contener el llanto

descontrolado, la ira,

la tristeza derramada

como vino aguado

de las cuencas

de mis ojos.

La herida es un lago inmenso,

un océano inabarcable

de cicatrices mal cosidas

y aún así permanezco

de pie, medio viva,

medio herida.


domingo, 2 de febrero de 2025

AREOLA

La areola de mi pecho

resplandece y se contrae

sorprendida en su intimidad.

Mirando al frente se estremece

temblando como un flan

recién servido en el plato.

Cambia de color

al sentirse observada

derramando la leche

que brota del pezón

y surca el vientre

hasta encontrar refugio

en el ombligo.

La areola de mi pecho

crece y se agranda

expandiéndose sin límites

como la vida recién creada.


CARETAS

¿Porqué nos despojamos

de nuestras caretas?

Mostremos nuestro rostro

al mundo, enseñemos

las cicatrices sin pudor.

Desnudemos nuestros deseos

y secretos frente al espejo,

el gran público nos observa

esperando impaciente

que nos descubramos

frente a él, desgarrados

y con las costuras abiertas.

Una vez abierta

la caja de los truenos

ya no tendremos

donde escondernos,

todos quedaremos expuestos,

nosotros y ellos.


sábado, 1 de febrero de 2025

EL TRASTERO

Las casas viejas,

los muebles envejecidos

con olor a cuero

e incienso, todo cubierto

por sábanas de la infancia,

las mismas

con las que jugábamos

a construir cabañas.

Las fotos centenarias

de nuestros ancestros

apiladas en latas de galletas;

la brújula que utilizábamos

en nuestros viajes por el mundo

volando en una caja de cartón

escondida en el fondo de un armario.

Las colecciones de libros

formando torres fortificadas,

las enciclopedias escolares

con dibujos de monigotes

en su interior y las hojas

de olores que intercambiábamos

en el patio del colegio.

Un universo complejo

inundado por la nostalgia,

donde resuena el eco

de viejas batallas libradas

entre muñecas de trapo

y soldados de plástico

con espadas de madera.





FRÁGIL

Frágil,

envuelta en llamas

así despierta María

cada mañana.

Le pesan los pies,

le sobran los años;

cien veces consumida,

cien veces renacida.

Le pesa la mecha

todavía viva

de una vela

que se apaga

a su pesar

convirtiendo en cicatrices

los años, cien años

habitando un cuerpo

cansado de la costumbre

y los recuerdos

que pesan casi más

que los años.

María se peina las arrugas

frente al espejo

reconociendo un rostro lejano

que le devuelve una sonrisa

limpia, a esa mujer

de cabello blanco

que vive al otro lado.


miércoles, 29 de enero de 2025

SAUCES DE BABILONIA

Guarda bajo los sauces de Babilonia

la caja de madera labrada

de nuestra infancia.

Los sauces la custodiarán con celo,

esperando a que vuelvas cada año

a comprobar que sigue allí escondida,

resguardada de la curiosidad ajena,

con nuestros recuerdos a salvo

de manos equivocadas.

Sólo los sauces de Babilonia

conocen el contenido de la caja

que desenterraremos pasadas las décadas,

rememorando en una caricia el primer amor,

el primer beso, los primeros versos

que te entregué plasmados en hojas

con tinta de zumo de limón;

sólo lo sauces contemplarán

el amor que nos unió.


CUIDADOS

Sólo te pido que sujetes

mis manos heladas,

que me cierres los ojos

cuando llegue el momento.

Sólo te pido que cubras

mi cuerpo de flores

y rocíes mis pies

con albahaca y romero

y trences mi cabello

arrojando sobre él

un velo blanco

bordado con esmero.

Sólo te pido

que me des un último beso

y lleves mi cuerpo

a descansar allí donde fui feliz,

rodeada de majestuosos jardines

llenos de luz.


domingo, 26 de enero de 2025

PIES DE BARRO

Pies de barro

bailando desnudos

desde el centro

de su universo.

Bailan desnudos

y su desnudez

sorprende al mundo.

Desinhibidos,

libres, salvajes;

muestran su intimidad

ante un público

que los observa

con ojos curiosos,

inquisidores, apasionados,

moralistas, críticos

y maravillados

ante su desnudez

libre de prejuicios.

domingo, 12 de enero de 2025

SILENCIOS

Silencio. No quiero despertar

y ver el mundo desmoronarse

sobre mi espalda.

Silencio. Lloran entre los escombros

los hombres que han perdido la esperanza.

Silencio. Los oprimidos claman

bajo el pie gigante del opresor.

Silencio. Los muertos aún yacen olvidados

en las cunetas y los caminos.

Silencio, por todos aquellos que alzan sus voces

y son castigados con la tortura

y la infamia

y sus nombres son borrados

de la memoria de los vivos.

lunes, 23 de diciembre de 2024

ESPERANDO EL AMOR

Amor sin arrojo, carente

de pasiones, ni es amor

ni lo quiero yo.

Yo quiero un amor elevado

que no tema al peligro,

desbordado y vehemente.

Yo quiero un amor

que desate remolinos;

yo quiero un amor

que me arrolle con él

al precipicio de los vencidos

donde descansan en su lecho

de hiedras los inmortales enamorados.


domingo, 22 de diciembre de 2024

ESPEJOS

A veces me preguntan:

¿qué es un espejismo?

Un espejismo somos nosotros;

dos gatos salvajes

en un oasis del desierto;

dos amantes en silencio.

Nuestros cuerpos

frente a frente, desnudas

las manos para amarnos

libremente, como dos animales

nocturnos compartiendo besos

en la oscuridad.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ORUGAS

Las orugas no mienten,

rudas escaladoras

se meten entre mis dientes.

Les doy jarabe de aguardiente

entre semana

y un vestido verde limón

para que vengan a verme.

Las orugas no saben bailar,

cuando suena alto el gramófono

se echan a suspirar.

Al llegar la noche tienen frío,

muy comedida las tapo

con una mantita tejida

con un ovillo verde olivo.

Las orugas duermen

en una caja de cerillas,

su sueño liviano

despierta a los ratones

que viven en el armario.


SEPTIEMBRE

Fue en septiembre,

como todos los años

las cartas

llegaron con retraso.

El remitente:

un hombre paciente

de barbas alargadas,

blancas y espesas,

manos arrugadas

y un mohín

en la comisura de la boca.

En su mirada

se reflejaban bosques

poblados de castaños;

otoños luminosos

con el traje recién lavado

de los domingos,

esperando al pie

de las escaleras

de la casona vieja

de doña amparo

una carta

del amor añorado

desde la infancia.

Como todos los años

guardó la respuesta

en el bolsillo de su chaqueta

imaginando las palabras tiernas

de un amor cultivado con mimo

en su memoria.



lunes, 16 de diciembre de 2024

ELLA

Ella, sucia y helada.

Indómita palabra predecible

frente a los demás.

Ella, bañada en el hollín

del mundo, con la mugre

de su vestido

dibujando caminos

en sus piernas.

Ella, loba parida

en un campo de mayo

con el seno rajado,

brotando de él

la leche derramada.

Ella, brillante

enemiga de sí misma,

traidora a sus principios,

a veces compasiva

y a veces villana.

sábado, 14 de diciembre de 2024

FIESTAS BACANALES

Los sátiros de los bosques

abundantes en manantiales

y rocas de poderes mágicos

inimaginables, bailan alrededor

de los humanos que duermen

el sueño de los perdidos

tras haber comido de los frutos

de los árboles prohibidos.

Cantan y bailan a la vida salvaje,

en su reino de flores silvestres

y ninfas escondidas en el colorido

paisaje, que atraen con sus dulces voces

a los hombres curiosos

que se adentran en los frondosos

bosques para descubrir

las fiestas bacanales. 

lunes, 9 de diciembre de 2024

SOL

El sol

dibuja palmeras

sobre el horizonte.

Me tumbo sobre ellas

y ellas mecen mi cuerpo;

alrededor mío

las libélulas

bailan con el sol.

Como quisiera dormir

cientos de años

en un sueño de quimeras

y luces

apaciguada bajo su calor.


FIN

La luz que ilumina las mañanas es la misma para todos,  pero nunca será dos veces igual para nosotros.  Pre-implantes de un futuro sobreactu...