" El mundo de Gomoluta"

Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

BATALLAS DEL OLVIDO

Nunca se ha perdido nada

donde encontramos nuevas batallas

para librar con entusiasmo.

Recuperemos las viejas consignas,

las condenadas al olvido

e inventemos otras nuevas

acordes con los nuevos tiempos

del individuo renacido. 

Sanemos las viejas heridas

que todavía sangran

bajo cada continente

y en cada corazón;

en el corazón del viejo, del niño,

del soldado herido y de los pueblos

agraviados bajo el peso de la historia.



domingo, 16 de febrero de 2025

TIERRA MOJADA

La tierra mojada

me llega hasta los tobillos;

siento frío, me estremezco;

quisiera gritar pero mi boca

sellada, provista de cremalleras

sin cierre, no permite a los sonidos

derramarse desde mi garganta.

Quizás la tierra desee venganza,

la pisé demasiadas veces

sin quitarme los zapatos.

Ahora que mis pies

lucen su desnudez

soy vulnerable

a su revancha, probablemente

justa y oportuna, porque la tierra

me lo dio todo, todo lo malo,

todo lo bueno

y todo lo suyo; lo absurdo,

lo más esencial, todo

lo que supo darme

y yo le devolví tan poco,

apenas unas migajas

en comparación

con lo que recibí de ella.



sábado, 8 de febrero de 2025

CONCIENCIA

Este mundo

se rompe en pedazos;

pedazos de miseria,

de llanto, de pueblos

desgarrados y mutilados.

El hombre está maldito;

la humanidad

se ha maldecido

a sí misma,

se ha encerrado

en una ratonera

sin salida.

La guerra

es una partida de ajedrez

con peones desechables,

daños colaterales;

la deshumanización

ha inundado

la conciencia colectiva.


jueves, 6 de febrero de 2025

ESCALERA

Cuando llegues al final

de la escaleras

no olvides mirar hacia abajo.

No dejes de recordar

los escalones que has subido,

los peldaños rotos,

los descansos

para tomar aliento.

Cuando llegues al final

y observes el camino recorrido

no olvides tus primeros pasos,

los tropiezos, el entusiasmo

del progreso.

Cuando llegues al final

de la escalera

y mires hacia atrás

recuerda que eres

el mejor narrador

de tu propia historia.


ORIENTE

Tormenta de estrellas;

fugaces roces de locura

surcan esta noche

los cielos de oriente.

Germinan las rosas

en el desierto,

rosas rojas

en las arenas

del desierto

de oriente.

¿Quién las ha visto nacer?

El cielo las ilumina

con el brillo de las estrellas;

fugaces roces de locura

riegan esta noche

las rosas rojas

del desierto de oriente.


domingo, 2 de febrero de 2025

AREOLA

La areola de mi pecho

resplandece y se contrae

sorprendida en su intimidad.

Mirando al frente se estremece

temblando como un flan

recién servido en el plato.

Cambia de color

al sentirse observada

derramando la leche

que brota del pezón

y surca el vientre

hasta encontrar refugio

en el ombligo.

La areola de mi pecho

crece y se agranda

expandiéndose sin límites

como la vida recién creada.


sábado, 1 de febrero de 2025

FRÁGIL

Frágil,

envuelta en llamas

así despierta María

cada mañana.

Le pesan los pies,

le sobran los años;

cien veces consumida,

cien veces renacida.

Le pesa la mecha

todavía viva

de una vela

que se apaga

a su pesar

convirtiendo en cicatrices

los años, cien años

habitando un cuerpo

cansado de la costumbre

y los recuerdos

que pesan casi más

que los años.

María se peina las arrugas

frente al espejo

reconociendo un rostro lejano

que le devuelve una sonrisa

limpia, a esa mujer

de cabello blanco

que vive al otro lado.


lunes, 27 de enero de 2025

RELATOS SIN NOMBRE

La cara teñida de espanto

con la sangre del martirizado.

El vencedor aplasta

con sus botas de acero

y sella con cremallera

de hierro la boca del desdichado.

Sus labios inmóviles;

su rostro perturbado;

su cuerpo arrebatado,

profanado por la metralla.

La gloria para el vencedor

cimentada sobre la destrucción

y la condena al ostracismo

de los vencidos.


SIN TREGUA

No llores, no te estremezcas;

ya vienen, se acercan cada vez

más próximos; casi puedo

sentir su aliento.

No palidezcas, no te hundas;

anula a ese ser frágil

que quiere emerger

desde lo más profundo.

No te muestres ante ellos,

no sonrías, permanece inmóvil

y fría, incluso si sientes la espada

de Damocles pendiendo sobre tu cabeza

miércoles, 15 de enero de 2025

ESPERPENTOS

Disparates locos y esperpentos,

locos disparatados y enardecidos

desde púlpitos y tribunas

lanzando despropósitos

enmascarados de palabras adornadas

pero vacías, adormeciendo

a cuerdos y soñadores,

a desmemoriados y a mentes

de pensamiento crítico,

para cegar y cercenar con palabras

virulentas a todo aquel

que preste sus oídos.


domingo, 12 de enero de 2025

MORTAJA

Mortaja caliente,

cuerpo templado.

Agua morna corriendo

sobre las extremidades.

Los párpados clausurados,

el tacto frío de unos labios

sin aliento.

Rígida, sin expresión;

los pies helados

decorados por miles

de crisantemos.

Triste despedida

en un día de invierno.


lunes, 23 de diciembre de 2024

ESPERANDO EL AMOR

Amor sin arrojo, carente

de pasiones, ni es amor

ni lo quiero yo.

Yo quiero un amor elevado

que no tema al peligro,

desbordado y vehemente.

Yo quiero un amor

que desate remolinos;

yo quiero un amor

que me arrolle con él

al precipicio de los vencidos

donde descansan en su lecho

de hiedras los inmortales enamorados.


domingo, 22 de diciembre de 2024

ESPEJOS

A veces me preguntan:

¿qué es un espejismo?

Un espejismo somos nosotros;

dos gatos salvajes

en un oasis del desierto;

dos amantes en silencio.

Nuestros cuerpos

frente a frente, desnudas

las manos para amarnos

libremente, como dos animales

nocturnos compartiendo besos

en la oscuridad.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ORUGAS

Las orugas no mienten,

rudas escaladoras

se meten entre mis dientes.

Les doy jarabe de aguardiente

entre semana

y un vestido verde limón

para que vengan a verme.

Las orugas no saben bailar,

cuando suena alto el gramófono

se echan a suspirar.

Al llegar la noche tienen frío,

muy comedida las tapo

con una mantita tejida

con un ovillo verde olivo.

Las orugas duermen

en una caja de cerillas,

su sueño liviano

despierta a los ratones

que viven en el armario.


SEPTIEMBRE

Fue en septiembre,

como todos los años

las cartas

llegaron con retraso.

El remitente:

un hombre paciente

de barbas alargadas,

blancas y espesas,

manos arrugadas

y un mohín

en la comisura de la boca.

En su mirada

se reflejaban bosques

poblados de castaños;

otoños luminosos

con el traje recién lavado

de los domingos,

esperando al pie

de las escaleras

de la casona vieja

de doña amparo

una carta

del amor añorado

desde la infancia.

Como todos los años

guardó la respuesta

en el bolsillo de su chaqueta

imaginando las palabras tiernas

de un amor cultivado con mimo

en su memoria.



lunes, 9 de diciembre de 2024

SOL

El sol

dibuja palmeras

sobre el horizonte.

Me tumbo sobre ellas

y ellas mecen mi cuerpo;

alrededor mío

las libélulas

bailan con el sol.

Como quisiera dormir

cientos de años

en un sueño de quimeras

y luces

apaciguada bajo su calor.


SOCIEDADES DESCOMPUESTAS

Fantasmas de ciudades

en descomposición.

Sociedades en caída libre;

corruptas, alienadas,

con destino hacia el abismo.

Ilusiones rotas en el asfalto,

deshechos de estructuras perecederas

construidas con manos de hierro.

La humanidad perece

entre gigantes de ladrillo.

¿Es posible albergar la esperanza

de un futuro para el individuo,

para ese animal social

que se autodestruye sin remedio?


domingo, 8 de diciembre de 2024

Barcos en la playa

Le canto al niño

que juega en la playa

dibujando barquitos

en la arena mojada.

Las olas del mar

traen su cuna de oro

decorada con conchas

y caballitos de mar

para mecer al niño

en su pecho de sal.

Le canto al niño

una nana al atardecer

mientras el océano

inunda sus castillos

de arena y él travieso

recoge moluscos y piedras.

El niño se viste de algas

y corales

y baila por la playa

mezclándose con las gaviotas

que se asientan en los arenales.

Despídete mi niño del mar,

mañana nos espera

en la orilla de la playa

para volver a jugar

entre cielos azules

y atardeceres dorados.

Viandantes sin rumbo

En la calle

veo los cuerpos flotantes

de los viandantes.

Tristes, lánguidos,

atenazados por la duda

y el miedo desbocado,

caminan vacíos de sueños

con el corazón arrancado,

hecho harapos

y piedras en los zapatos.

Conectarse con el otro,

empatizar con su dolor,

es un pecado

castigado con el destierro.


viernes, 6 de diciembre de 2024

Montes yermos

Montes regados de moras negras;

negras como el alquitrán

y negras como la tierra quemada.

El monte aúlla en el cenit

de su oscuridad, las manadas

huyen espantadas

por los gigantescos monstruos

que escupen furiosos

sus llamaradas

en todas direcciones.

La tierra una vez fecunda,

es hoy un monte maldito,

estéril, donde perecen

sus criaturas, sus hijos;

los hijos del monte

despedazados

por indolentes jaurías humanas.

Montes,

bendición sagrada de la tierra;

proteged a los vuestros

y a vuestras riquezas

de las manos impías

de aquellos que os cubren

de carbón y llanto.


FIN

La luz que ilumina las mañanas es la misma para todos,  pero nunca será dos veces igual para nosotros.  Pre-implantes de un futuro sobreactu...